El viernes pasado celebrábamos el cumpleaños de mi hermano mayor y una de sus tartas preferidas es el Cheesecake de arándanos. Antes lo solía preparar mi madre para ocasiones especiales y creo que lo que más le gustaba a mi hermano era la combinación de la base de galleta picada con el relleno de crema de queso y nata. La hemos preparado con distintas galletas para la base, pero sin duda las ganadoras son las lotus biscoff. Vamos a ver qué ingredientes necesitamos y cómo preparar el cheesecake de arándanos sin hornear.

Ingredientes Cheesecake de arándanos:
Para el puré de arándanos que utilizaremos durante la receta:
- 200 g de Arándanos
- 65 g de Azúcar
- 5 g jugo de Limón
Para la base :
- 120 g de galleta Lotus picada
- 50 g de Mantequilla sin sal
Para el relleno de la tarta:
- 200 g Queso crema
- 50 g Azúcar
- 35 g Yogur Natural
- 5 g jugo de Limón
- 5 g de Gelatina en hoja
- 120 g Nata Montada
- 65 g puré de Arándanos (que preparamos nosotros)
Para decorar la tarta:
- 100 g Puré de Arándanos
- 50 g Nata Montada
- 2 g Gelatina en hoja
Pasos para preparar el Cheesecake de Arándanos:
- El primer paso será coger una cazuela y poner dentro a fuego medio-alto, los arándanos y 65 gr de azúcar. Vamos a ir removiendo hasta que hierva. Cuando hierva, ponemos el fuego bajo y seguimos removiendo los arándanos para ir consiguiendo el puré. Tiene que hervir hasta que el puré se espese. Añadimos los 5 g de jugo de limón y hervimos por un poco más.
- Apagamos el fuego y dejamos que se atempere. Cuando se haya enfriado un poco lo trituramos y reservamos.
- Cogemos los 120 g de galletas Lotus y los machacamos bien. A mí me gusta meter las galletas en una bolsa de congelados, la cierro bien y con ayuda del culo de un vaso voy aplastando hasta conseguir que quede toda bien picada.
- Ponemos las galletas picadas en un bol y añadimos los 50 g de mantequilla derretida. Mezclamos bien hasta que toda la galleta esté húmeda.
- En un molde de unos 15 cm de diámetro extendemos bien la mezcla de galleta con mantequilla y presionamos para que quede uniforme en la base. La base la tendremos que dejar en la nevera al menos media hora para que se endurezca.
- Ahora cogemos un bol y con unas varillas manuales vamos a batir la crema de queso. Para que la crema de queso quede suave y a temperatura ambiente. Añadimos el azúcar y seguimos removiendo.
- Ahora añadimos también al bol el yogur natural y el jugo de limón. Mezclamos bien.
- La hoja de gelatina la dejaremos mojada en agua fría unos 10 minutos y después la meteremos en el microondas 10 segundos. Cuando esté derretida la añadimos en el bol y mezclamos rápidamente con los demás ingredientes.
- Ahora añadimos también a la mezcla 120 g de nata batida y mezclamos suavemente con las varillas.
- Vamos a utilizar el relleno en dos tandas, así que a mí me gusta pasarlo a una jarra medidora y utilizar mitad y mitad.
- Sacamos el molde con la base de la tarta de la nevera y ponemos la mitad del relleno que nos ha salido. Extendemos bien para que quede uniforme.
- Ponemos el puré de arándanos que hemos hecho antes en una manga pastelera. Y encima de la mitad del relleno de la tarta añadimos unos 65 gramos. Y después encima de eso colocamos la otra mitad del relleno.
- Volvemos a añadir por encima de la tarta un poco más de puré de arándanos y lo metemos en la nevera por 30 minutos.
- Mezclamos el resto del puré de arándanos con 50 g de nata y batimos. Añadimos 2 g de gelatina deshecha en agua y removemos. Añadimos la mezcla sobre la tarta y refrigeramos durante 3 horas para que se solidifique.
- Pasado ese rato, podéis utilizar dos paños de cocina calientes y colocarlos alrededor del molde para que sea más fácil retirarlo.
- Si os han sobrado, podéis utilizar unos cuantos arándanos más para decorar la tarta.
mm se ve delicioso!!!
Me gustaMe gusta